El líder y el manejo de las emociones

EL LIDER Y EL MANEJO DE LAS EMOCIONESconflictos1.jpg
El liderazgo efectivo va más allá de la toma de decisiones y la gestión de tareas; implica la habilidad de comprender y gestionar las emociones, tanto propias como de los demás.
En este curso abordaremos de forma práctica las implicaciones del lenguaje, y más precisamente la forma de comunicarnos en el día a día, con los estados emocionales que generamos en nuestras relaciones.


Logros que se alcanzan con la herramienta: El manejo de las emociones   

  • El líder tendrá conciencia de los modelos mentales, o sistemas de creencias, que rigen los diferentes comportamientos de las personas, lo que le permitirá una mayor comprensión sobre la manera de ser y actuar tanto de si mismo como de sus colaboradores.

  • Los estados emocionales están en función directa con la manera como conversamos con nosotros mismos y con los demás. Conocer las estructuras lingüísticas que rigen esta conexión le permitirá al líder hacerse responsable de sus estados emocionales y ejercer un autoliderazgo y liderazgo más efectivos.

  • El victimismo emocional, donde las personas no asumen la responsabilidad de sus estados emocionales, sino que culpabilizan a los demás; surge, en una variedad de casos, de forma inconsciente. El líder logrará detectar dichos estados, en sí mismo y en los demás, lo que le permitirá facilitar relaciones más sanas y de crecimiento al interior de su equipo.